LOS GODOS
DEL BÁLTICO AL MEDITERRANEO (siglos I – VII)

22,95

No hay duda sobre el origen germánico de los godos ‒como así lo reconoce la mayoría de los estudiosos‒, cualquiera que sea el punto de vista adoptado: etimológico, filológico, arqueológico, mitológico, antropológico, genético. Mayores reservas puede suscitar su procedencia escandinava, que, sin embargo, no es cuestionable desde criterios toponímicos ni por los últimos descubrimientos arqueológicos y paleogenéticos. Este cuestionamiento se ha venido utilizando, en muchas ocasiones, para negar la germanidad de los godos. Pero, en aquella época, la región báltica situada en la mitad noroeste de Polonia se encontraba habitada por poblaciones de lengua germánica. Otra cosa distinta es la relativa al volumen de la migración gótica. Por tanto, debemos concluir que los primeros godos constituían un reducido grupo de carácter aristocrático y guerrero. Esta élite goda actuaría como una especie de avanzadilla de movimientos posteriores de poblaciones góticas que siguieron la ruta recorrida por los primeros, siendo irrelevante, a estos efectos, que estos desplazamientos se originaran en el sur de Escandinavia o en las costas continentales del mar Báltico. De igual modo, su prestigio y reputación, así como el núcleo mitológico de sus tradiciones, animó a otros grupos, germánicos y no germánicos (pero, en cualquier caso, de origen indoeuropeo, como los baltoeslavos, los getodacios y los sármatas) a integrarse en la federación gótica, creando entre ellos una auténtica identidad étnica que se mantuvo casi intacta hasta la desaparición del último reino visigodo en la península ibérica.

Jesús Sebastián-Lorente

LOS GODOS DEL BÁLTICO AL MEDITERRANEO (siglos I – VII)

Autor Michel Kazanski
Portada Ver portada
Editorial EAS
Año 2022
Idioma Castellano
Encuadernación Rústica con solapas
Nº de páginas 283
ISBN 978-84-19359-03-2

Michel Kazanski

Michel KazanskiMichel Kazanski es un arqueólogo e historiador francés nacido en Riga (Letonia) en 1953. Ha sido director de investigación en el Centro de historia y de civilización bizantina del Collège de France y en el Centro nacional francés de investigación científica, entre otras muchas membresías de comités científicos. Kazanski es un especialista en la arqueología de los pueblos “bárbaros” en la época de las grandes migraciones y en la civilización material protobizantina. Entre sus obras, destacamos las siguientes: Les Goths (Ier-VIIe siècle après J.-C.) (1991), que será objeto de traducción y publicación por la editorial Eas; L'armée romaine et les barbares (1993); Les Slaves. Les origines (Ier-VIIe siècle après J.-C.) (1999), cuya traducción castellana ofrece la editorial Eas al lector español; Les sites archéologiques en Crimée et au Caucase durant l'antiquité tardive et le haut Moyen-Age (2000); Les peuples du Caucase du Nord (2003); Des les Goths aux Huns: le nord de la Mer Noire au Bas-empire et a l´epoque des grandes migrations (2006), junto a Mark Scukin y Oleg Sharov.

Ver todos los libros del autor

Peso 400 g
Dimensiones 15 × 2 × 21 cm
Estudio Introductorio

Jesús Sebastián-Lorente

RECOMENDADOS

Nuestras recomendaciones

TEMÁTICAS

Antropología, Historia

También te recomendamos…

Ir arriba