LEBENSRAUM
EL IMPERIO NACIONALSOCIALISTA Y LA REVOLUCIÓN CONSERVADORA

24,95

La geopolítica que se formó a partir de los estudios de Ratzel y Haushofer, junto al hecho de que el segundo mantuviese relaciones con la Thulegesellschaft, con Hess y con muchos de los representantes originarios del nacionalsocialismo, y que recibiera posteriormente grandes reconocimientos por parte del Tercer Reich, se recordará después como factor esencial en la formación del concepto de espacio vital, que ocupa una parte tan importante en el Mein Kampf hitleriano. Comprobaremos en consecuencia en qué medida estos precedentes tuvieron su repercusión sobre las ideas geopolíticas de hombres, a menudo pertenecientes a las SS, que constituyeron la columna dorsal del sistema administrativo nacionalsocialista en los territorios ocupados. Junto a ellos, nos interesaremos por la elaboración europeísta como factor de lucha militante, haciendo una referencia pormenorizada a la labor realizada histórica e ideológicamente por el vasto fenómeno del voluntariado europeo –y a partir de un cierto momento también extraeuropeo– en las Waffen-SS, al diseñar los contornos de un nacionalismo popular fundado sobre la militancia activa.

LEBENSRAUM EL IMPERIO NACIONALSOCIALISTA Y LA REVOLUCIÓN CONSERVADORA

Autor Luca Leonello Rimbotti
Portada Ver portada
Editorial EAS
Año 2022
Idioma Castellano
Encuadernación Rústica cosido con solapas
Nº de páginas 332
ISBN 978-84-19359-08-7

Luca Leonello Rimbotti

Luca Leonello Rimbotti

Luca Leonello Rimbotti (Milán, 1951), historiador y periodista, licenciado en Ciencias Políticas por la Universidad de Florencia, investigador del pensamiento mítico y de las culturas no-conformistas del siglo XX. Entre sus publicaciones se encutra: Il fascismo di sinistra. Da Piazza San Sepolcro al Manifesto di Verona, Settimo Sigillo 1989; Il mito al potere. Le radici pagane del Nazionalsocialismo, Settimo Sigillo 1992; Il mito delle origine. Religione dell’Eroe e religione della Madre nella cultura tedesca, en AA.VV.; Cultura tedesca-Deutsche Kultur: il mito, Dozelli Editore 1994; L’unico e le sue “impropietà”: Max Stirner visto da destra, en AA.VV.; Max Stirner e l’individualismo moderno, CUEN 1996; Globbalizzazione, Settimo Sigillo, Roma 2003; Le radici pagane dell’Europa. Una lotta per la identità, en AA.VV.; Il gentil seme. L’idea di Europa: radici e innesti, Edizioni de Ar 2004; Rock Duro anti-Sistema. Heavy Metal, tradizione e rebellione, Settimo Sigillo 2006; La rivoluzione pagana. Relativismo etnico e gerarchia delle forme, Edizioni di Ar 2006; La profezia del Terzo Regno: dalla Rivoluzione Conservatrice al Nazionalsocialismo, Ritter 2011; Mito politico e simboli di lotta. Intervista contro-culturale a cura di Francesco Boco, Ritter 2013; Jim Morrison. Wotan in Rock, Castel Negrino, 2018; Fascismo rivoluzionario. Il fascismo di sinistra dal sansepolcrismo alla Repubblica Sociale, Passaggio al Bosco 2018. Ha colaborado en dos obras con editorial EAS: Ernst Jünger, tras la guerra y la paz (2017) y Dominique Venner, el enviado de Homero (2018).

Ver todos los libros del autor

Peso 450 g
Dimensiones 16.5 × 2.5 × 23.5 cm
TEMÁTICAS

Historia, Historia Bélica, Nacionalismo y Fascismo

También te recomendamos…

Ir arriba