La Ahnenerbe en España (1940 – 1945)

31,95

“En cuanto vi la tapa, yo dije, aquí estamos ante un auténtico hito”

Iker Jiménez – Cuarto Milenio

“Recomendamos este trabajo único en España. Si hay poco de la Ahnenerbe y, mezclado con el mito, imagínense que un erudito como Javier se haya puesto a recopilar lo que hay. Esto es lo que hace falta queridos amigos, que investigadores nuestros aporten luz, esto es increíble”

Iker Jiménez – Cuarto Milenio

LA SOCIEDAD CIENTÍFICA DEUTCHES AHNENERBE, LIGADA A LAS SS, TRABAJÓ CON EL ARQUEÓLOGO MARTÍNEZ SANTA-OLALLA EN LOS AÑOS 40. PRESENTAMOS EL ENSAYO MÁS COMPLETO SOBRE LA PRESENCIA DE ESTA SECCIÓN DE LAS SS EN ESPAÑA.

Hablar de la Ahnenerbe (la “Herencia Alemana de los Antepasados”) ya es en sí un tema peculiar desde cualquier punto de vista, máxime por la cada vez mayor profusión de información sesgada, errónea, fantasiosa y con poco rigor histórico que aparece en forma de libros, artículos y, sobre todo, en Internet.

Si hablar empero de la Ahnenerbe como organización científica de la SS ya es un tema original, no lo es menos centrarlo en nuestro país. Sin embargo, es un hecho que dicha organización tuvo su propia historia aquí, de la mano del célebre arqueólogo Julio Martínez Santa Olalla, quien fuera el hombre de la Ahnenerbe en España y contacto de Himmler. A este eminente profesor, alabado y vilipendiado por unos y otros, dedico la mayor parte de este libro.

Obra que analiza las relaciones hispano-germanas en ese periodo post-guerra civil, el tan mitificado y esoterizado viaje de Himmler a España, las excavaciones de la Ahnenerbe en nuestro país, la figura de Santa Olalla y su relación con sus colegas españoles y alemanes; y un estudio pormenorizado de las piezas visigodas descubiertas en Castiltierra (Segovia), y su periplo a la Alemania del III Reich, a la Ahnenerbe, y su consiguiente periplo para acabar en múltiples colecciones privadas y museos.

Una obra necesaria en el mundo particular de esta Sociedad ancestral alemana ligada a la SS, la Deutsches Ahnenerbe, que cubre un hueco en la serie de estudios que sobre ella se han hecho en otros países como Italia, Finlandia, Francia y otros.

La Ahnenerbe en España (1940 – 1945)

Autor Alberto Javier Nicolás
Portada Ver portada
Editorial EAS
Año 2021
Idioma Castellano
Encuadernación Rústica con solapas
Nº de páginas 292
ISBN 978-84-122509-8-5

Alberto Javier Nicolás

Alberto Javier Nicolás

Nacido en Barcelona en 1960, desde muy joven se interesó en la Historia y recorrió toda Europa recogiendo testimonios de los protagonistas de uno de los temas que configurarían su corpus de investigación: el III Reich y el mundo de Wagner. De esta manera pudo conocer y entrevistar, ya desde finales de los años 70 a personajes como el gran almirante Dönitz, Hans Rudel, Hans Baur, Leni Riefenstahl, Winifred Wagner, Arthur Axmann, varios Gauleiters, miembros de la SS, y un sinfín de personajes más. Doctor en Historia por la UAM, con un máster en sociología y ciencias humanas por la Universidad de Comillas, Javier Nicolás ha trabajado toda su vida en el mundo del turismo, habiendo sido guía turístico en Centroeuropa, India y Nepal, Kenia y Tanzania y otros países. Habla y escribe fluidamente seis idiomas: español, catalán, francés, inglés, alemán e italiano. Y ha dado conferencias de tema histórico, musical y filosófico por todo el mundo: desde la Antártida hasta Japón, de Nueva Zelanda a Estados Unidos, Alemania o Francia. En Asociaciones culturales, o sociedades internacionales como en el Instituto Cervantes de Nueva York, los Ateneos de Madrid y Barcelona entre otros. Ha publicado centenares de artículos en diversas lenguas y en numerosos diarios, revistas o publicaciones periódicas como el ABC, el Ciervo, Revistas wagnerianas de toda Europa, y varios libros de temas históricos, filosóficos, culturales y de ficción. Actualmente colabora activamente con la editorial EAS donde ha publicado ensayos sobre Orwell, Tolkien o Jünger. Ha sido corresponsal de El Mundo en Soria y director de dos programas de radio en Esradio y Radio María, así como cronista de ópera para varias revistas musicales. Colaboró durante varios años con artículos en las revistas «Monsalvat», «Amadeus», «Historia», «Le Cygne», «Nothung», «Wagner Notes», «Siegfried Wagner Zeitschrift», «El Mundo Medieval», «Revista Medieval» y «Revista de Marina». Durante 15 años fue presidente de la Asociación Wagneriana en Barcelona, y desde hace unos años es vicepresidente de la Asociación Wagneriana de España. Es traductor de óperas y libros del alemán, francés, italiano, catalán e inglés al castellano y editor de las revistas de cultura y música «El Tilo Sagrado», «Wagneriana» y «El Barco Vikingo». Es guionista y asesor histórico tanto en producciones cinematográficas como en producciones audiovisuales, con proyectos en el Alcázar de los reyes Cristianos en Córdoba, para el Gobierno de México D.F. en el bicentenario de la Independencia, y una producción biográfica del misionero jesuita Segundo Llorente, entre otros. En este momento trabaja en un libro sobre la Ahnenerbe.

Ver todos los libros del autor

Peso 850 g
Dimensiones 18 × 15 × 28 cm
TEMÁTICAS

Antropología, Historia, Nacionalismo y Fascismo

RECOMENDADOS

Nuestras recomendaciones

También te recomendamos…

Ir arriba