Leyendo este libro puramente testimonial, el lector puede darse un paseo por un rincón del Tercer Mundo: Burkina Faso, y conocer algo del modo de vida de ese pequeño país del cuerno de África, que pasa desapercibido, y en el que, sin embargo, existen sumidos en la miseria unos valores humanos inigualables.
Entre sus líneas descubrirá como viven unos niños en un orfanato sin disponer casi de recursos, conocerá como es una vida sin comodidades, ajena a cualquier tipo de divertimento habitual en nuestra sociedad, una comunidad que carece de muchos servicios que en Occidente consideramos como mínimos… pero a su vez se encontrará con personas de corazón abierto, que sin tener nada lo ofrecen todo.
LA OTRA CARA DE LA REALIDAD
África, más allá de lo conocido
€14,95
Instalados en una sociedad de consumismo y la abundancia
¿Qué se sabe de la vida del Tercer Mundo?
¿Nos basta con lo que vemos ocasionalmente en TV?
¿Realmente entendemos la realidad que se vive allí?
Un libro que trata en primera persona el drama que se vive en África
LA OTRA CARA DE LA REALIDAD África, más allá de lo conocido
Autor | María José D. Lucas |
---|---|
Portada | Ver portada |
Editorial | EAS |
Año | 2015 |
Idioma | Castellano |
Encuadernación | Rústica con solapas |
Nº de páginas | 166 |
ISBN | 978-84-944210-0-6 |
María José D. Lucas

Peso | 250 g |
---|---|
Dimensiones | 15 × 1 × 21 cm |
Índice | 1- Burkina Faso / 2- El orfanato Les Saints Inocents y parte de realidad / 3- Niños, niñas y bebés / 4- Nivel de vida tercermundista / 5- Los niños del árbol / 6- Nuestra cruda realidad / 7- Resignación / 8- Ante todo y sobre todo fe / 9- Yili, Samata, Meriel, Teofil, Mark y… todos los demás / 10- Rosine / 11- Los gemelos, Moises, Yasten, la lavandera, Edvis / 12- Delfín / 13- La cena / 14- Mi último día en Ziniaré / 15- Ouagadougo / 16- Mi último día en África / – Conclusión |
TEMÁTICAS | Relatos |