FRAUDES HISTÓRICOS
DESMONTANDO TÓPICOS O LA HISTORIA DESCONOCIDA

19,95

Una réplica argumentada a los historiadores que han hecho de la falsedad histórica su bandera de propaganda

La célebre frase de Tácito, “la verdad se robustece con la investigación y la dilación; la falsedad, con el apresuramiento y la incertidumbre”, viene como anillo al dedo a lo que expongo en el presente libro. No se trata de presentar temas históricos a la ligera y sin haberlos cotejado o estudiado seriamente; sino de hacerlo con rigor y documentación, ya que uno se expone a hacer el ridículo.

Cuando publiqué mi libro “La Ahnenerbe en España”, ya me encargué de desenmascarar a otro de estos tipos nefastos que, disfrazados de periodistas-historiadores, dejan mucho que desear: el caso de Eric Frattini. Ahora le toca el turno a Margarita Torres (en el programa del coronel Baños ), Richard Evans, Giles Milton, Klaus Schmider, Nicholas O´Shaughnessy, Clare Mulley, Jorge Vilches y Jesús Hernández (en el programa de Jordi Wild – The Wild Project).

He querido empezar, con uno de los tópicos más tópicos, con la verdadera historia de lo que pasó en Berlín, en 1936, durante los juegos olímpicos: el caso Jesse Owens, ya que es uno de los más conocidos.

Valga este libro para que la mentira y la falacia de paso a la verdad, quitando las máscaras de todos estos propagadores de mitos y tópicos.

Dr. Javier Nicolás

FRAUDES HISTÓRICOS DESMONTANDO TÓPICOS O LA HISTORIA DESCONOCIDA

Autores Alberto Javier Nicolás y Santos Bernardo
Portada Ver portada
Editorial EAS
Año 2025
Idioma Castellano
Encuadernación Rústica en fresado con solapas y retractilado
Nº de páginas 200
ISBN 978-84-19359-66-7

Alberto Javier Nicolás

Alberto Javier Nicolás

Nacido en Barcelona en 1960, desde muy joven se interesó en la Historia y recorrió toda Europa recogiendo testimonios de los protagonistas de uno de los temas que configurarían su corpus de investigación: el III Reich y el mundo de Wagner. De esta manera pudo conocer y entrevistar, ya desde finales de los años 70 a personajes como el gran almirante Dönitz, Hans Rudel, Hans Baur, Leni Riefenstahl, Winifred Wagner, Arthur Axmann, varios Gauleiters, miembros de la SS, y un sinfín de personajes más. Doctor en Historia por la UAM, con un máster en sociología y ciencias humanas por la Universidad de Comillas, Javier Nicolás ha trabajado toda su vida en el mundo del turismo, habiendo sido guía turístico en Centroeuropa, India y Nepal, Kenia y Tanzania y otros países. Habla y escribe fluidamente seis idiomas: español, catalán, francés, inglés, alemán e italiano. Y ha dado conferencias de tema histórico, musical y filosófico por todo el mundo: desde la Antártida hasta Japón, de Nueva Zelanda a Estados Unidos, Alemania o Francia. En Asociaciones culturales, o sociedades internacionales como en el Instituto Cervantes de Nueva York, los Ateneos de Madrid y Barcelona entre otros. Ha publicado centenares de artículos en diversas lenguas y en numerosos diarios, revistas o publicaciones periódicas como el ABC, el Ciervo, Revistas wagnerianas de toda Europa, y varios libros de temas históricos, filosóficos, culturales y de ficción. Actualmente colabora activamente con la editorial EAS donde ha publicado ensayos sobre Orwell, Tolkien o Jünger. Ha sido corresponsal de El Mundo en Soria y director de dos programas de radio en Esradio y Radio María, así como cronista de ópera para varias revistas musicales. Colaboró durante varios años con artículos en las revistas «Monsalvat», «Amadeus», «Historia», «Le Cygne», «Nothung», «Wagner Notes», «Siegfried Wagner Zeitschrift», «El Mundo Medieval», «Revista Medieval» y «Revista de Marina». Durante 15 años fue presidente de la Asociación Wagneriana en Barcelona, y desde hace unos años es vicepresidente de la Asociación Wagneriana de España. Es traductor de óperas y libros del alemán, francés, italiano, catalán e inglés al castellano y editor de las revistas de cultura y música «El Tilo Sagrado», «Wagneriana» y «El Barco Vikingo». Es guionista y asesor histórico tanto en producciones cinematográficas como en producciones audiovisuales, con proyectos en el Alcázar de los reyes Cristianos en Córdoba, para el Gobierno de México D.F. en el bicentenario de la Independencia, y una producción biográfica del misionero jesuita Segundo Llorente, entre otros. En este momento trabaja en un libro sobre la Ahnenerbe.

Ver todos los libros del autor

Peso 350 g
Dimensiones 15 × 1.6 × 21 cm
TEMÁTICAS

Historia, Nacionalismo y Fascismo

RECOMENDADOS

Nuestras recomendaciones

También te recomendamos…

Ir arriba