Carl Schmitt entre el nomos y el anomos del autor Eduardo Hernando Nieto, con la visión de cómo el Liberalismo moderno y el Socialismo buscan asentar el reino del desorden político.
El gran libro y de innegable vigencia nos presenta una recopilación de escritos sobre Carl Schmitt representando la esencia del pensamiento Schmittiano que descansa en su identificación del mal político (el Anomos) y la necesidad de frenarlo por medio del Nomos (derecho u orden) exponiendo y denunciando de qué manera a través del liberalismo moderno y el socialismo se busca asentar el Reino de la Anomia.
CARL SCHMITT, ENTRE EL NOMOS Y EL ANOMOS
| Autor | Eduardo Hernando Nieto |
|---|---|
| Portada | Ver portada |
| Editorial | EAS |
| Año | 2023 |
| Idioma | Castellano |
| Encuadernación | Rústica con solapas y retractilado |
| Nº de páginas | 128 |
| ISBN | 978-84-19359-32-2 |
Eduardo Hernando Nieto
Nacido en Lima, Perú es Doctor en Filosofía por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Master en Teoría Social y Política por la Universidad de East Anglia (Norwich.- Inglaterra) , Profesor ordinario del Departamento de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú y Coordinador del Doctorado de Derecho de la Universidad de San Martín de Porres , ha escrito los libros Pensando Peligrosamente , el pensamiento reaccionario y los dilemas de la democracia deliberativa (Lima, 2000) y Deconstruyendo la legalidad ensayos de teoría legal y política. (Lima, 2001) En el campo del pensamiento disidente ha colaborado con las revistas Empresas Políticas (Murcia, España) , Disenso, revista de Metapolítica (Buenos Aires, Argentina) y Ciudad de los Césares (Santiago, Chile) y en el ámbito universitario en Revistas académicas de España, Argentina, México y Chile, interesado desde siempre en el pensamiento reaccionario y en los autores críticos de la modernidad como de Maistre, Donoso Cortes, Carl Schmitt, Julius Evola, Leo Strauss, Eric Voegelin, Alain de Benoist y Alexander Dugin entre otros. | Peso | 200 g |
|---|---|
| Dimensiones | 15 × 1 × 21 cm |
| Prólogo | Dr. José Díaz Nieva |
| TEMÁTICAS | Filosofía y Tradicionalismo, Política y actualidad |


CARL-SCHMITT-1.pdf

