Zaragoza no se rinde (1808 – 1809) de Jesús Lorente

12,95

En 1808 Zaragoza era una ciudad cuyas únicas murallas eran los pechos de sus ciudadanos. En un clamor de independencia habría de enfrentarse con el ejército profesional más poderoso del mundo, en una épica gesta sólo comparable con las de la Antigüedad Clásica como Sagunto o Numancia: ‘…Ciudad de héroes a su pesar y cuya caída, efectivamente, estremeció a España, aunque no de la forma que esperaba Napoleón. Las noticias de la caída de Zaragoza y la resistencia empleada, se extenderán por toda España, por Europa y América. Desde entonces Zaragoza se empezará a usar como sinónimo de libertad, de defensa de lo propio sobre lo impuesto. El mito triunfa sobre la tragedia’.

Zaragoza no se rinde (1808 – 1809) de Jesús Lorente

Portada Ver portada
titulo

Zaragoza no se rinde (1808-1809)

autor

Jesús Lorente Liarte y Teresa Andrés Baquedano

encuaernacion

Rústica con solapas

formato

15 x 21 cm

paginas

137

Peso

200 gr.

Categoría

Ensayo bélico

Biblioteca

Hoplon

isbn

978-84-945184-6-1

Índice

-Capítulo I: Origen del Enfrentamiento / -Capítulo II: Zaragoza 1808-1809, Valor Geoestratégico / -Capítulo III: Las Fuerzas en Conflicto / -Capítulo IV: La Guerra Campal / -Capítulo V: PRIMER SITIO DE ZARAGOZA / -Capítulo VI: EL INTERLUDIO / -Capítulo VII: SEGUNDO SITIO DE ZARAGOZA / -Capítulo VIII: EPÍLOGO / -Apéndice I: : Los Héroes de la Gesta / -Apéndice II: Callejero Histórico de Zaragoza / -Apéndice III: La Artillería en Zaragoza / -BIBLIOGRAFÍA / -FUENTES

Sobre el Autor

Jesús Lorente Liarte: nació en Zaragoza en Mayo de 1965. Licenciado en Derecho y Máster en Derecho Financiero, en la actualidad ejerce como Procurador de los Tribunales en la Capital Aragonesa. Es autor de variadas obras de Derecho Público y Financiero, es articulista de reputadas revistas científicas, Doctor Cum Laude en Historia Moderna. En 2011 fue nominado para el Premio Nacional de Humanidades del Ministerio de Defensa. En 2013 fue premiado con el Premio Cátedra Cervantes AGM. En 2014 obtuvo el Accésit Premio Sitios de Zaragoza 2º Centenario. Ha publicado prestigiosas obras de investigación sobre interesantes aspectos del Reino de Aragón entre los ss. XV y XIX. Sus incursiones en Historia Contemporánea han cristalizado en libros referentes a la Europa de la primera mitad del s.XX, LA República de Weimar y la Segunda Guerra Mundial.

Ir arriba