VOLUNTAD: La fuerza heroica que arrastra la vida / VOL II: Voluntad colectiva y más allá del ser humano

24,95

Es ésta una obra de filosofía salvaje, indómita, que cuestiona todos los valores de nuestra sociedad sumergiéndose en un cierto nihilismo materialista, sin dejar de buscar con esperanza la verdad, la belleza y la bondad a pesar de todo.

SKU: 108 Categoría:

En este segundo volumen de Voluntad, se aborda una perspectiva sobre la humanidad desde un punto de vista sociológico o incluso más allá de lo humano en un visión global de la existencia. Se analiza principalmente el rebaño en vez de las ovejas por separado, el hormiguero como un nivel superior al de las hormigas, observando que, al contrario que ocurre con la agrupación de los insectos, los humanos se vuelven más estúpidos apiñados que como individuos disgregados.

La filosofía, incluso cuando nos referimos a temas sociales, no es política. Contempla desde lo alto a las sociedades humanas, las sitúa en su contexto histórico, plantea utopías, pero no se rebaja a discutir sobre cuestiones mundanas presentes en la verdulería. La lucha por el poder no cabe en el mismo saco que el anhelo de saber. Nietzsche, Schopenhauer, Freud, Spengler, Hesse —englobables en cierta medida dentro de un Kulturpessimismus alemán— y otros muchos autores clásicos con las perspectivas más diversas son citados en Voluntad con el propósito de aplicar sus enseñanzas a la sociedad actual.

*

Martín es un genuino iconoclasta que no deja títere con cabeza, empezando por sí mismo. (…) Sus enemigos favoritos son los mercaderes, los especuladores, los funcionarios, los sabios oficiales, los políticos, los progres, los sacerdotes, los religiosos, los feministas, los que administran el cotarro de la cultura, los fachas, los rojos, los demócratas… ¿Para qué seguir?: tirios y troyanos. (…) Hace tiempo visité Puerto Rico pocos meses después de que la isla fuera asolada por el ciclón Hugo. Esperaba encontrar un paisaje de devastación, pero me sorprendió comprobar la pujanza y lozanía de la vegetación. Así me lo explicaron: “Siempre pasa lo mismo después del huracán: el vendaval arrastra todo lo caduco y podrido, efectúa una poda gigantesca. La humedad que deja riega los renuevos que ya no encuentran nada que estorbe su crecimiento…”. Considero que con el libro de Martín ocurre algo semejante. No diré que me haya servido de lectura espiritual, pero tampoco le ha quedado lejos…

Juan Arana (del prólogo)

VOLUNTAD: La fuerza heroica que arrastra la vida / VOL II: Voluntad colectiva y más allá del ser humano

Autor Martín López Corredoira
Portada Ver portada
Editorial EAS
Año 2021
Idioma Castellano
Encuadernación Rústica con solapas
Nº de páginas 412
ISBN 978-84-122509-4-7

Martín López Corredoira

Martín López CorredoiraMartín López Corredoira (1970) es Dr. en Filosofía y Dr. en Cc. Físicas. Investigador titular en el Instituto de Astrofísica de Canarias. Miembro del Seminario permanente Naturaleza y Libertad en la Universidad de Sevilla, y del Círculo de Filosofía de la Naturaleza. Autor de una extensa obra científica y filosófica. La presente obra, Voluntad, es el fruto de veinte años de gestación (1995-2015). Entre las obras que ha publicado se encuentran: Diálogos entre razón y sentimiento (1997, Libertarias - Prodhufi, Madrid); Somos fragmentos de Naturaleza arrastrados por sus leyes (2005, VisionNet, Madrid); ¿Dios o la materia? Un debate sobre cosmología, ciencia y religión (coautor con F. Soler Gil, 2008, Áltera, Barcelona); El sinsentido de la vida (obra de teatro en verso, 2010, Lulu, Raleigh-N.C., EE.UU.); La cosmología en el siglo XXI: entre la física y la filosofía (coautor con J. Arana, I. Trujillo, F. Soler Gil, M. Sanromà, 2012, Arola, Tarragona) y The Twilight of the Scientific Age (en inglés, 2013, BrownWalker Press, Boca Raton-Florida, EE.UU.).

Ver todos los libros del autor

Peso 650 g
Dimensiones 16.5 × 3 × 23.5 cm
TEMÁTICAS

Filosofía y Tradicionalismo

También te recomendamos…

Ir arriba