Matar a una puta sale gratis por AA.VV.

12,95

Última obra sobre la desgarradora crónica negra española focalizada en los crímenes ocurridos contra prostitutas.

SKU: 061 Categoría: Etiquetas: , ,

Conocido es el caso de los asesinatos en serie de prostitutas atribuidos a un desalmado que, por las lesiones causadas y extracciones de órganos realizadas bestialmente a sus víctimas, recibió el siniestro apodo de “Jack el destripador”, hechos que ocurrieron en el Londres de 1888, y que la prestigiosa Policía británica no pudo resolver. Dicho sea de paso, en aquel marco espacial y temporal se cometían muchos crímenes de prostitutas, y lo que llamó poderosamente la atención fue que en una franja de tiempo escasa cinco mujeres fueran asesinadas de manera similar, indudablemente por la misma mano asesina, lo que atrajo a la prensa y suscitó el interés del gran público.

Desde siempre estas mujeres han sido objeto de ataques contra su vida e integridad física, ya sea por la acción de psicópatas de diversa índole, perversiones, por celos de algún amante o por violencia ejercida desde distintos ámbitos criminales, desde el rufián clásico al más moderno traficante de órganos o de drogas, sin descartar otros móviles, como el de silenciar aquello que saben.

Como se destaca en algunos lugares de la obra, en muchos casos se trata de mujeres sin arraigo en España, o en la ciudad donde se establecen, o sencillamente desligadas de sus familias. Las personas que se desenvuelven en su entorno no se caracterizan por un especial ánimo de colaboración con los cuerpos policiales. Es muy común que nadie se interese por ellas. Cuando la investigación policial no arroja resultados más o menos inmediatos o resulta compleja, puede suceder que a estos luctuosos casos se superpongan en el arduo trabajo policial crímenes más recientes, algunos de los cuales son de más sencilla resolución o sí merecen el interés de familiares o amigos, de tal suerte que las investigaciones de las muertes de algunas de estas mujeres no avanzan, y se ven avocadas al archivo policial y al sobreseimiento judicial.

En esta obra se nos muestran unos crímenes no resueltos, o dudosamente resueltos, cuyas víctimas han sido mujeres dedicadas al comercio sexual.

Francisco Manuel Bruñen Barberá, Magistrado Juez de los Juzgados de lo Penal de Madrid

Matar a una puta sale gratis por AA.VV.

Portada Ver portada
titulo

Matar a una puta sale gratis

autor

Francisco José Fernández-Cruz Sequera / Tatiana Ballesteros / Elisabeth Pérez

encuaernacion

Rústica con solapas

paginas

84

Peso

200 gr.

Categoría

Crónica negra

Colección

Crónica Negra

isbn

978-84-947637-8-6

Índice

I El crimen de cascabelitos: Retrato social de la Barcelona del primer franquismo II Asesinato a la americana: Muerte de Natividad Romero III Crimen en el Molar IV El asesinato de Eva Striniak. La brutal muerte de una puta discreta

Sobre el autor 1

Francisco J. Fernández-Cruz Sequera, Madrid, 1963. Ha sido militar diplomado en operaciones especiales. Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, es abogado y colaborador habitual de diferentes medios de comunicación como analista político y económico, participando habitualmente en diversos programas de radio (En la boca del lobo, La piel de toro y Territorio Lince) y televisión en las cadenas internacionales de RT, RPP e Hispan TV. Es conferenciante habitual, siendo conocido también como poeta, habiendo publicado los poemarios Atado al silencio y El tiempo de los amores asesinos. Ha dirigido los programas de radio La noche de autos y Atado al silencio, actualmente dirige el programa de radio de crónica negra “El día de autos. Es autor y prologuista de varios libros, como: “Crónicas del austericidio”, “Ayn Rand y Leo Strauss. El capitalismo sus tiranos y sus dioses”, “La noche de autos”, “La guerra del fin del mundo”, “Piketty y el capital en el S. XXI: ¿El Marx de los nuevos tiempos?”, “Crímenes de cine”, “Y les dieron garrote” y “Matar a una puta”.

Sobre el autor 2

TATIANA BALLESTEROS HERRERO nació el 12 de septiembre de 1992, en la preciosa y distinguida ciudad de Segovia. Comenzó sus estudios universitarios de Filosofía en la Universidad de Salamanca que posteriormente abandonó para dedicarse a la criminología. Al finalizar sus estudios universitarios en criminología por la Universidad de Salamanca, se encaminó a su especialización, cursando así un Máster en psicología clínica, psicopatología y psicoterapia. Además, cuenta con varios títulos de experto y numerosos cursos y seminarios formativos a sus espaldas, pese a eso esta joven no deja de instruirse como criminóloga.

Sobre el autor 3

ELIZABETH PÉREZ MUÑOZ, o Lis Pérez, es Técnico de Anatomía Patológica en la Facultad de Medicina de la Universidad Francisco de Vitoria (Madrid). Cursó sus estudios de Anatomía Patológica en la Escuela Técnica de Estudios Especializados de Madrid hace ya quince años. Terminó sus estudios con las calificaciones más altas de su promoción. Realizó sus prácticas en la Clínica Rúber de Madrid, donde tuvo su primer trabajo como profesional de la Anatomía. También se formó como Tanatopractor, en la Facultad de Medicina de la Universidad de Salamanca. Finalmente mediante una Beca Finnova de la Comunidad de Madrid volvió al mundo de la patología. Mientras realizaba la beca, pudo acceder a trabajar —gracias a una vacante—, como Técnico de Anatomía de la Sala de Disección de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid donde estuvo dos años. Transcurrido el tiempo de la suplencia y pasados unos meses, empezó su camino en la Francisco de Vitoria hasta el día de hoy. En el tiempo que lleva en la UFV, Lis Pérez no ha dejado de estudiar. Cerca de terminar unos estudios en Osteopatía va a empezar la carrera de Fisioterapia, que seguirá compaginando con la medicina legal y sus aficiones cómo salir a pasear al monte con sus perros.

Ir arriba