El continente africano ha sido a lo largo de la historia una plataforma de expansión para los intereses, primero imperiales y posteriormente coloniales, de España. La presencia militar en África ha supuesto para nuestra Nación un gran sacrificio material y especialmente humano que ha acreditado el temple de nuestro pueblo. En la actualidad, las Fuerzas Armadas Españolas desarrollan misiones de paz de carácter humanitario en el ‘Continente Negro’, manteniendo con su sacrificio el prestigio de nuestros soldados.
«Con este libro he pretendido ofrecer dos puntos de vista de una parte de la historia de España, desde 1940 hasta la actualidad: por un lado, la visión oficial desde el punto de vista militar, y, por otro, la de los propios protagonistas, los ejecutantes».
Carlos Ruiz Lapresta (Autor)
Carlos Ruiz Lapresta

Carlos Ruiz Lapresta; Coronel de Caballería de la XXXV Promoción de la Academia General Militar, Licenciado en Geografía e Historia por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Zaragoza en 1997 y Titulado en Metodología de la Investigación por la Universidad de Granada en 1999. Militar experimentado en el ejercicio del mando en diversas unidades y Profesor de la Escuela de Guerra en Zaragoza (1995-1999). Entre sus obras escritas nos permitimos destacar: Zaragoza y Castillejos: Una relación centenaria; De la milicia concejil al reservista: Una historia de generosidad. Además es Premio Accésit Bicentenario Sitios de Zaragoza de Investigación histórica (2014) por el trabajo compartido con el Dr. Jesús Lorente Liarte titulado Antonio Sangenis, el Ingeniero Ilustrado que defendió Zaragoza (1808-1809).
Ver todos los libros del autor