EXSTERNSTEINE
UN SANTUARIO EUROPEO

24,95

En esta hora, la Piedra de la Madre se eleva como un monumento y un hito por encima de la oscuridad del mundo. Como un castillo del Grial, yace en lo alto, el único lugar sagrado desde el cual ahora comenzamos a saber que ha emanado la luz de la Tierra. Un lugar donde todos puedan venir y encontrarse.

Herman Wirth

Disponible para reserva

Hay lugares que nos resultan indiferentes. Otros, por el contrario, nos atraen de manera inexplicable: los conocemos aún sin haberlos visitado, los consideramos propios sin saber por qué, nos sentimos unidos a ellos –por más lejanos que estos sean– a través de una misteriosa ligazón que nos aparta del lado trivial y corriente de la vida para elevarnos al conocimiento de lo divino que  nunca ha dejado de habitar en nuestro más recóndito interior. Es como si un llamado desconocido, una fuerza ineludible, una vibración sutil pero elocuente, despertara mágicamente nuevas ansias en nuestro ser, purificándonos de todas las rémoras de este mundo actual materialista y contaminado, al evocar al genio del lugar que yace dormido hace milenios en el seno de la tierra y en la memoria de la sangre.

Ubicada en el corazón de Europa,  la formación rocosa conocida como Externsteine es, al igual que Stonehenge, Delfos, las Pirámides o Monserrat, uno de estos lugares extraordinarios. Cerca de la ciudad de Detmold, en Horn-Bad Meinberg, al noroeste de Alemania, la pétrea silueta se eleva con sus prominentes torres naturales sobre el verde cinturón de la Selva de Teutoburgo como un gigante ante-diluviano. Sí, este sitio fue testigo de la victoria de las tribus de Arminio sobre las legiones de Varo, marcando el primer hito en la historia de la unidad germánica. También aquí el franco Carlos ordenó talar el Irminsul pagano, Pilar del mundo, adornando los caminos de Verden an der Aller con los cuerpos masacrados de los 4.500 rehenes sajones que se negaron a abrazar la nueva fe. Pero la antigua aún permanece viva: aquí, en Externsteine, el árbol muerto de la cruz se confunde con el antiguo roble de la vida, y las runas grabadas en la piedra invocan a ese Dios de muchos nombres que hoy vuelve a despertar en muchas almas y corazones.

La existencia misma de Externsteine, con su prodigiosa silueta y sus multiformes y fantásticas cumbres, nos interpela enigmáticamente. Es suficiente permanecer allí para experimentar algo misterioso, que cada uno sentirá de particular manera y que permanecerá atesorado durante el resto de la vida. Porque nadie que esté verdadera e íntimamente ligado a la naturaleza puede sustraerse a la admiración y el respeto que emanan de la grandeza de este monumento natural.

¿Qué era este lugar? ¿Un grupo de prehistóricas rocas de arenisca cuyas extrañas formas cautivaron por siglos la imaginación del hombre? ¿Un santuario donde se rendía culto a Wotan o a las Madres? ¿Un antiquísimo observatorio astronómico en cuya más elevada roca los sajones erigieron el legendario Irminsul o un centro de peregrinación medieval construido a imagen y semejanza de la (otra) “Tierra Santa”? ¿Era ésta la torre de Veleda, que cita Tácito, o un templo mitraico erigido por las tropas romanas? ¿Era un oráculo precristiano o un monasterio carolingio para ermitaños? Probablemente todas estas afirmaciones sean ciertas, y el misterio del lugar –su alma– aún siga atrayendo, como en tantas otras partes, la curiosidad de los visitantes y la devoción de los creyentes a lo largo de los siglos.

EXSTERNSTEINE UN SANTUARIO EUROPEO

Autores Johann W. Goethe, Julius Andree, Sebastián Fabricius, Ulrich von Motz y Wilhelm Teudt
Portada Ver portada
Editorial EAS
Año 2025
Idioma Castellano
Encuadernación Rústica con solapas y retractilado
Nº de páginas 240
ISBN 978-84-19359-70-4

Johann W. Goethe

Johann W. Goethe

Johann Wolfgang von Goethe; Fráncfort del Meno, 28 de agosto de 1749-Weimar, 22 de marzo de 1832) fue un dramaturgo, novelista, poeta, filósofo y naturalista alemán, principal representante del Clasicismo de Weimar. Ejerció una gran influencia sobre el Romanticismo, especialmente sobre el Círculo de Jena. Fue el principal miembro del movimiento Sturm und Drang.

Ver todos los libros del autor

Sebastián Fabricius

Ver todos los libros del autor

Peso 750 g
Dimensiones 16.5 × 2 × 23.5 cm
RECOMENDADOS

Nuestras recomendaciones

TEMÁTICAS

Antropología, Historia

También te recomendamos…

Ir arriba