EL DIOS VENIDERO DE NIETZSCHE
O LA REDENCIÓN DE LO DIVINO

17,95

Nietzsche soñaba y auguraba un nuevo modo de divinidad y una nueva esperanza para la humanidad que, habiendo rechazado tanto el dogma religioso oscurantista como el dogma racionalista cartesiano, estaría en la búsqueda de la eterna autoperfección y autosuperación.

SKU: 184 Categoría: Etiquetas: , ,

En El Dios venidero de Nietzsche, la autora demuestra que el lado “destructivo” y “nihilista” del pensamiento de Nietzsche fue en realidad sólo un martillo que Nietzsche usó para destruir las “mentiras milenarias” del judeocristianismo, una necesaria –aunque transitoria– etapa que precedió a su última creación: el Superhombre, una encarnación del dios en ciernes… el dios venidero.

Contrariamente a la creencia popular, Nietzsche fue tanto un espíritu libre como un pensador profundamente espiritual que acogió la muerte del falso dios –el dios que maldice y niega la vida– no como un fin en sí mismo, sino como un preludio del renacimiento de lo divino. De hecho, aunque Nietzsche era un ateo declarado, también era “el más piadoso de los impíos”, como se describió a sí mismo en Así habló Zaratustra. Nietzsche soñaba y auguraba un nuevo modo de divinidad y una nueva esperanza para la humanidad que, habiendo rechazado tanto el dogma religioso oscurantista como el dogma racionalista cartesiano, estaría en la búsqueda de la eterna autoperfección y autosuperación. La muerte del dios del monoteísmo abrió así el camino a una nueva visión panteísta y pagana de lo divino, anunciando un “dios por venir” más allá del bien y del mal, un dios que afirma y bendice la vida. El dios venidero de Nietzsche no es otro que Dionisio renacido, o la redención de lo divino.

EL DIOS VENIDERO DE NIETZSCHE O LA REDENCIÓN DE LO DIVINO

Autor Abir Taha
Portada Ver portada
Editorial EAS
Año 2023
Idioma Castellano
Encuadernación Rústica con solapas y retractilado
Nº de páginas 167
ISBN 978-84-19359-21-6

Abir Taha

Abir TahaEmbajadora, filósofa, académica, escritora y poeta. Tiene un doctorado en Filosofía por la Universidad de la Sorbona, París, y un master en Ciencias Políticas por la Universidad Americana. Diplomática senior de carrera, anteriormente sirvió en Ginebra, París y Tokio, y fue nombrada en Nueva York en 2019. Habla inglés, francés y alemán con fluidez. Además de sus carreras diplomáticas y académicas, la Dra. Taha también es autora internacionalmente publicada de varios libros, traducidos a varios idiomas, y numerosos artículos, en los campos de la filosofía, espiritualidad, política, poesía y literatura, así como varias obras sobre Organizaciones y Derecho Internacional, la mayoría de los cuales fueron adoptados como documentos oficiales por la ONU. La Dra. Taha lleva años investigando y analizando en profundidad el pensamiento de Nietzsche, lo que la ha llevado a afirmar la importancia de la dimensión espiritual de su filosofía, derivada de la tradición védica de la India, así como de la antigua filosofía griega. A diferencia de otros estudiosos de Nietzsche, que lo tratan como un filósofo puramente secular, Taha cree que esta espiritualidad se encuentra en el corazón mismo de su pensamiento.

Ver todos los libros del autor

Peso 300 g
Dimensiones 15 × 1.3 × 21 cm
RECOMENDADOS

Libros con valores

TEMÁTICAS

Filosofía y Tradicionalismo

También te recomendamos…

Ir arriba