Consideraciones postsoviéticas no se centra en el actual conflicto ruso-ucraniano. Sólo se refiere a él en su contexto. Al atacar a Ucrania, ¿no estuvo Vladimir Putin “intoxicado”, incluso manipulado por el geopolitólogo estadounidense Zbigniew Brzezinski? En su notable ensayo de 1997, El gran tablero mundial, el eminente miembro de la Comisión Trilateral y defensor desde los años 1970 de la cibernética electrónica de vigilancia masiva (la “Era Tecnotrónica”) consideraba el territorio ucraniano como uno de los principales pivotes de la geopolítica en el área euroasiática. “La independencia de Ucrania cambia la naturaleza misma del Estado ruso”, escribe. […] Sin Ucrania, Rusia deja de ser un imperio en Eurasia. E incluso si intentara recuperar ese estatus, el centro de gravedad se desplazaría y este imperio esencialmente asiático estaría condenado a la debilidad, arrastrado a conflictos permanentes con sus inquietos vasallos en Asia Central.”
CONSIDERACIONES POSTSOVIÉTICAS
Autor | Georges Feltin-Tracol |
---|---|
Portada | Ver portada |
Editorial | EAS |
Año | 2025 |
Idioma | Castellano |
Encuadernación | Rústica en fresado con solápas y retractilado |
Nº de páginas | 207 |
ISBN | 978-84-19359-69-8 |
Georges Feltin-Tracol

Nacido el 1 de agosto de 1970, estudió ciencias políticas, historia y geopolítica. Ensayista, autor de una quincena de obras entre ellas, en español, Elementos para un pensamiento extremo (Ediciones Fides, 2018), Por una Tercera Vía Solidarista (Ediciones Fides, 2020), y en coautoría Por un nuevo corporativismo (Editorial EAS, 2023), ex editor en jefe del sitio web Europa Maxima, colabora con las revistas francesas Synthese nationale, Terre et Peuple Magazine y Livr’Arbitres, así como con la revista identitaria separatista franco-canadiense Le Harfang. También colabora con los sitios Euro-Synergies y Vox NR. Escribe cada semana una columna de actualidad en Méridien Zéro Webradio.
Peso | 300 g |
---|---|
Dimensiones | 15 × 1.6 × 21 cm |
Epílogo | Sebastián Fabricius |
Anexo | Eduardo Hernando Nieto |
TEMÁTICAS | Política Internacional y Geopolítica |