LA DEFENSA DE OCCIDENTE
La Caída de Constantinopla y el Gran Asedio de Malta

16,95

El paso de la Edad Media a la Edad Moderna, representó para la humanidad un paso decisivo para le concepto de civilización. El Renacimiento supuso una vuelta a las perspectivas de la Antigüedad Clásica, la desaparición del feudalismo y la consolidación de las grandes monarquías e imperios, el avance de la filosofía, la ciencia y las artes, los grandes descubrimientos geográficos y la transformación de las estructuras económicas. Pero, marcada desde su nacimiento por la Caída de Constantinopla en 1453, también determinó un irreversible enfrentamiento entre los mundos Musulmán y Cristiano. No olvidemos la frase que pronunciará, siglos después, el ilustrado François Marie Atouet, Voltaire: ‘La Civilización no elimina la barbarie, solamente la perfecciona‘.

LA DEFENSA DE OCCIDENTE La Caída de Constantinopla y el Gran Asedio de Malta

Autores Jesús Lorente Liarte y Juan María Pérez Pérez
Portada Ver portada
Editorial EAS
Año 2025
Idioma Castellano
Encuadernación Rústica con solapas y retractilado
Nº de páginas 164
ISBN 978-84-19359-64-3

Jesús Lorente Liarte

Jesús Lorente Liarte

El Doctor Jesús Lorente Liarte (Zaragoza en 1965) es Licenciado en Derecho por la Universidad de Zaragoza, Máster en Derecho Financiero en Madrid, Diploma en Estudios Avanzados en Historia Moderna por la Universidad de Zaragoza y Doctor Cum Laude en Historia Moderna por la Universidad de Zaragoza. Además, realizó el Curso de Alférez en la academia de Caballería de Valladolid y el Curso de Alférez de Fragata en la Escuela Naval Militar de Marín (Pontevedra). Actualmente, ejerce como procurador de los Tribunales de la capital aragonesa y es colaborador en la revista médica Salus Semper en la sección de Historia de la Medicina. Ha escrito numerosas obras, entre las que destacan: Los Sitios de Zaragoza; Weimar: república y revolución, desmovilización y Freikorps; Los Tercios saben morir: Batallas de Castellnuovo, la Goleta y Rocroi; Sangre en el Mediterráneo: los Tercios en defensa de Occidente; Cuba y Filipinas. La guerra que no se podía ganar y nunca se tuvo que haber perdido y Rudolf Hess: Enigmático emisario de Paz. Además es autor de variadas obras de Derecho Público y Financiero y articulista de reputadas revistas científicas. Ha impartido varias ponencias para los Seminarios de la Cátedra Extraordinaria de Historia Militar de la Universidad Complutense de Madrid. Todo su trabajo y dedicación, le han hecho valedor de diferentes méritos como el Premio Cátedra Cervantes de Investigación de la Academia General Militar de Zaragoza y el Accésit Premio Bicentenario de los Sitios de Zaragoza de Investigación Histórica.

Ver todos los libros del autor

Juan María Pérez Pérez

Ver todos los libros del autor

Peso 300 g
Dimensiones 15 × 1.5 × 21 cm
TEMÁTICAS

Historia, Historia Bélica

También te recomendamos…

Ir arriba