Andrés vivía una existencia cómoda y exenta de los problemas que aquejan al resto de sus compatriotas en Chile. En “una burbuja” de paz, armonía y bienestar afectivo-social y económico. Nada hacía presagiar que esta vida perfecta se rompería, abruptamente, por causas ajenas a él y su familia. Su esposa, pilar de su vida, es asesinada por agentes de las fuerzas de Seguridad del Estado, durante el llamado Estallido Social ocurrido en Chile. ”Sin tener arte ni parte en el conflicto, fue alcanzada por una bala loca de la policía y murió al instante”, dice el atribulado Andrés.
El hecho desencadena todo un cuestionamiento de su vida previa, con su madre primero; luego con su esposa y, en general, con los cimientos de la formación de toda su personalidad.
Esta novela relata el largo camino que recorre el personaje, desde la profunda depresión hasta descubrir que su vida personal depende del apoyo de muchas otras personas que lo rodean. Que para reencontrar sus pasos y renacer, no puede salir adelante sin el apoyo de los demás.
La novela permite penetrar en la realidad de Andrés, sin adornos ni maquillajes. Además, es un testimonio de una época en la que todos estamos viviendo de una u otra manera. Por lo tanto, este libro es muy interesante y valioso de leer.
Leonarda Caroca.