LAS LEYES DE LA COSMOVISIÓN NACIONALSOCIALISTA
Una investigación sobre el material de orientación ideológica del movimiento nazi (1919-1945)

19,95

Disponible para reserva

SKU: 238 Categoría: Etiquetas: , ,

Sin lugar a dudas el nacionalsocialismo ha sido uno de los fenómenos más desconcertantes de la historia. Y desde la posguerra una aproximación real y transparente a esta ideología se mantiene siempre velada, en especial por la carga histórica de los crímenes cometidos en su nombre. Pero el nacionalsocialismo tuvo una ideología profunda y clara. Es lo que se llamó Weltanschauung, cosmovisión o visión de mundo. Esta Cosmovisión se basó en ciertas leyes.

De la Cosmovisión y sus leyes se desprendieron las teorías y políticas nazis. Sin entender la Cosmovisión todo análisis histórico del nazismo queda truncado.Las leyes de la Cosmovisión apuntaban a la regeneración biológica, al fortalecimiento en la lucha por la existencia, a la selección natural y a la herencia genética. Y si bien estas leyes científicas parecieran ser correctas e incluso utilizables en la actualidad, hay que entender que, para el Tercer Reich, estas no solamente eran máximas que pudieran servir en planes de salud comunitaria, sino que eran el centro de todos sus esfuerzos políticos.

Para el nacionalsocialismo ninguna teoría elaborada por el hombre era importante o podía servir de por si, para mejorar la calidad de vida del pueblo. Solo el cumplimiento de las leyes de la vida y la naturaleza podían garantizar la grandeza y preservación de la nación alemana.

LAS LEYES DE LA COSMOVISIÓN NACIONALSOCIALISTA Una investigación sobre el material de orientación ideológica del movimiento nazi (1919-1945)

Autor Carlos Videla
Portada Ver portada

Carlos Videla

Carlos Videla

CARLOS VIDELA, nacido en Santiago de Chile en 1974. Fue colaborador del diplomático, escritor y filósofo Miguel Serrano, además del Instituto Histórico Arturo Prat. También participó de iniciativas culturales como la “Revista de Cultura y Política Alternativas Ciudad de los Césares”. Fue uno de los fundadores y productor general del canal on-line “Controversia”. Ha publicado diversas investigaciones relativas al ámbito nacionalista mundial. Bajo el sello de editorial EAS ha publicado “El Espíritu del Fascismo” (2018), “Memoria de la Sangre” (2020) y “La Agonía de Polemos” (2022). Actualmente es director de contenidos de la editorial Ignacio Carrera Pinto, donde además de publicar estas mismas obras ha publicado: “Tierra y Pueblo: Ideología del nacionalismo chileno” (2020), “Rebelión en la patria grande” (2021), “José Miguel Carrera” (2022) y “Senderos Identitarios” (2022).

Ver todos los libros del autor

Peso 300 g
Dimensiones 15 × 1.5 × 21 cm
TEMÁTICAS

Historia, Nacionalismo y Fascismo

También te recomendamos…

Ir arriba