La guerra del fin del mundo por Francisco J. Fernández-Cruz Sequera

9,95

El escrito de Fernández-Cruz explica el cambio en el mundo desde el siglo XVIII al XXI, de Kant a Putin.

Gustavo Morales

SKU: 047 Categoría: Etiquetas: ,

El liberalismo económico se ha quedado con el poder ocultando su existencia y para ello necesita los medios de comunicación. Ya no es el carro de combate ni el soldado quienes expresan el orden, son los medios. “La globalización de la cultura y la información es un componente fundamental que subyace a todas las otras dimensiones institucionales de la globalización”.

La economía financiera ha sustituido a la real. La información pasa a ser un útil de trabajo y una mercancía. Los mercados financieros son la realidad económica dominante, el lugar donde se asigna el valor de compra. La globalización es, sobre todo, financiera.

El escrito de Fernández-Cruz explica ese cambio en el mundo desde el siglo XVIII al XXI, de Kant a Putin.

Gustavo Morales

La guerra del fin del mundo por Francisco J. Fernández-Cruz Sequera

Portada Ver portada
titulo

La guerra del fin del mundo

autor

Francisco José Fernández-Cruz Sequera

encuaernacion

Rústica con solapas

Formato

12.5 x 18.5 cm

paginas

96

Peso

150 gr.

Categoría

Geopolítica

Colección

Khronos

isbn

978-84-945184-6-1

Índice

Prólogo: Globalización, los instrumentos / I – Los orígenes de la Globalización: Desde el s. XVIII al final de la Segunda Guerra Mundial / II – El Nuevo Orden Mundial y el enfrentamiento de los dos bloques antes aliados: Desde 1945 a la caída del muro de Berlín / III – La política geoestratégica y militar del Nuevo Orden Mundial en la actualidad / IV – La economía política de la Globalización / V – Crisis de representatividad. Ruptura del consenso social / Conclusión

Sobre el autor

Francisco J. Fernández-Cruz Sequera, Madrid, 1963. Ingresó en la carrera militar diplomándose en operaciones especiales, motivo por el que prestó servicio con fuerzas militares y policiales de élite pertenecientes a países como Colombia, Bolivia o Angola. Se licenció en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid; es Master en Derecho de Familia y especialista en Derecho Penal y Laboral; y tras dejar la milicia, comenzó a ejercer como abogado en Madrid, actividad en la que dedica parte de su tiempo a la defensa de personas sin recursos. Ha colaborado en distintas publicaciones jurídicas, políticas y culturales, y participado en diversos programas radiofónicos. Es conferenciante habitual, recorriendo España e Hispanoamérica en dicha labor. Escribe en el blog http://lagranpartida.blogspot.com.es/

Ir arriba