FICHTE, HEIDEGGER Y EL NACIONALSOCIALISMO A LA LUZ DE LOS CUADERNOS NEGROS

29,95

Este ensayo, que es la tesis doctoral del autor sobre este mismo tema, es el resultado de un camino de investigación que duró más de cinco años y estuvo salpicado de conferencias y publicaciones que permitieron una importante verificación en curso.

Se ha escrito mucho sobre la relación entre Martin Heidegger y el nacionalsocialismo, antes y después de la publicación de los Cuadernos Negros. Sin embargo, sabemos que el mundo cultural, el mundo académico no menos que el mundo mediático, ha abordado estas cuestiones sobre la base de enormes prejuicios y presiones políticas que aún hoy siguen siendo decisivas. Para darse cuenta de ello, basta con observar el uso absurdo que se hace hoy de los términos nacionalsocialismo y fascismo, en todos los contextos políticos, un uso que pretende enturbiar las aguas y perpetuar la remodelación atlantista de Europa.

Matteo Simonetti, en este texto, disecciona con la cuchilla del rigor lógico las obras de los principales intérpretes de esta relación, poniendo al desnudo sin piedad omisiones, lagunas, censuras, incoherencias, pero sobre todo la falta de preparación histórica e historiográfica que se esconde detrás de la mayoría de ellas.

En efecto, si se quiere ahondar en el sentido de un informe, no se puede analizar a fondo un extremo, Heidegger, y basarse en prejuicios anticuados y rancios sobre el otro extremo, el nacionalsocialismo. El autor se ha visto obligado a deconstruir los estereotipos sobre el movimiento político alemán para dar sentido a esta relación, y a continuación propone su propia clave historiográfica, inédita, que se basa en la relación entre el pensamiento de Fichte y el de los nacionalsocialistas, sustanciada posteriormente en opciones políticas.

Este ensayo, que es la tesis doctoral del autor sobre este mismo tema, es el resultado de un camino de investigación que duró más de cinco años y estuvo salpicado de conferencias y publicaciones que permitieron una importante verificación en curso.

Mediante el uso de material inédito, documentos poco conocidos y, sobre todo, a través del estudio integral de los Cuadernos Negros, los discursos y escritos de Hitler y el pensamiento político alemán del siglo anterior a la toma del poder por parte de este último, Simonetti despeja diversos psicologismos e interpretaciones reductivas e históricamente infundadas, produciendo una visión de conjunto única, que permite comprender cabalmente tanto el pensamiento heideggeriano respecto a la política y la sociedad, como la verdadera naturaleza del nacionalsocialismo en su complejidad.

FICHTE, HEIDEGGER Y EL NACIONALSOCIALISMO A LA LUZ DE LOS CUADERNOS NEGROS

Autor Matteo Simonetti
Portada Ver portada
Editorial EAS
Año 2024
Idioma Castellano
Encuadernación Rustica en cosido con solapas y retractilado
Nº de páginas 388
ISBN 978-84-19359-49-0

Matteo Simonetti

Matteo Simonetti

Nacido en 1971 en Italia, es profesor de historia y filosofía, ensayista, periodista y músico. Ha enseñado en todos los grados de las escuelas italianas, desde el jardín de infantes hasta los másteres universitarios. Tiene un Doctorado en Historia de la Filosofía por la Universidad de Salamanca, es autor de publicaciones en revistas científicas internacionales, ha impartido conferencias sobre temas histórico-filosóficos para importantes instituciones académicas, tanto italianas como extranjeras, en italiano, inglés y español. Además de enseñar y reflexionar sobre ello, se dedica al estudio de la historia y el pensamiento entre las dos guerras mundiales y las conexiones entre éstas y los acontecimientos actuales. Ha colaborado con varios periódicos y revistas como Il Secolo d'Italia, Il Borghese, L'Indipendente, L'uomo libero y con varios sitios web y canales de televisión. Además de los más de cien artículos aparecidos en la prensa nacional, ha publicado seis libros, entre ellos los ensayos: Demonocrazia. Crítica all'inganno democratico; Kalergi, La prossima scomparsa degli europei; I Quaderni neri di Heidegger. Una lettura politica; Hitler e Fichte. Capire il nazionalsocialismo. Otros textos suyos, algunos de los cuales ya han sido traducidos al inglés. En el centro de su compromiso social, político e intelectual está la defensa absoluta de la libertad de pensamiento y la lucha contra los prejuicios que la sociedad de consenso promueve entre sus sujetos en los medios de comunicación y en las escuelas.

Ver todos los libros del autor

Peso 650 g
Dimensiones 16.5 × 3 × 23.5 cm
RECOMENDADOS

Nuestras recomendaciones

TEMÁTICAS

Historia, Nacionalismo y Fascismo

También te recomendamos…

Ir arriba