EL VUELO DEL ÁGUILA
LA DIÁSPORA NAZI TRAS LA GUERRA

21,95

«Este libro demuestra que la historia no es lo que nos han contado, sino que las cosas son totalmente distintas» (José Luis Camacho – www.mundodesconocido.es)

«A pesar de que ODESSA fue una obra excelente e impactante en su momento, el presente libro es el que Frederick Forsyth nunca hubiese podido llegar a escribir» (Manuel Quesada – Editor)

El 10 de Agosto de 1944, ante la posible derrota militar, son convocados los más altos cargos industriales, científicos y financieros de la Alemania Nazi. ¿Su objetivo? Consolidar las bases del IV Reich desde las sombras.

Mediante la distribución de bases secretas a través de todo el mundo y la infiltración de técnicos especialistas en los principales laboratorios enemigos, se logró establecer un frente que, a través de tres generaciones, ha conseguido permanecer operativo hasta nuestros días.

¿Cree que realmente todo acabó en 1945? El autor reúne en este libro décadas de investigación sobre los temas más desconocidos y apasionantes relacionados con el III Reich y su actividad secreta tras la Segunda Guerra Mundial.

¿Sabía que veteranos de los cuerpos de operaciones especiales de  las Waffen-SS adiestraron a milicias árabes en Egipto durante los años 50?

¿Había oído hablar de la base estratégica de Villa Winter, en las Islas Canarias, capacitada para albergar submarinos, de importancia vital como puente marítimo entre Sudamérica y la Antártida?

¿Conocía el hecho de que los nazis alcanzasen la Luna antes que los americanos, así como el origen alemán de las dos bombas nucleares utilizadas en Hiroshima y Nagasaki?

Éstas y otras extraordinarias cuestiones serán tratadas a lo largo de esta obra, capaz de sorprender tanto a previos conocedores de la materia como a quienes busquen disfrutar de una novela que combina las misiones y secretos históricos más apasionantes con el día a día de una singular familia afincada en la localidad costera de Sitges, Barcelona.

EL VUELO DEL ÁGUILA LA DIÁSPORA NAZI TRAS LA GUERRA

Autor Felipe Botaya
Portada Ver portada
Editorial EAS
Año 2015
Idioma Castellano
Encuadernación Rústica con solapas
Nº de páginas 236
ISBN 978-84-941924-7-0

Felipe Botaya

Felipe Botaya

Felipe Botaya, nacido en Londres en 1953. Doctorado en Administración y Gestión de Empresas, tras haber prestado servicio en reconocidas multinacionales y trabajado en Inglaterra y Oriente Medio, desde hace varios años. Es profesor y conferenciante en varias universidades y prestigiosas escuelas de negocio tanto en España como en el extranjero. Hasta el momento lleva escritos diez libros, entre los que se encuentran: El vuelo del Águila: la diáspora nazi tras la guerra (2015), ¡No le llame negro, llámele subsahariano! Guía para conocer y evitar ser “Políticamente Correcto” (2016) y Porta Stellae: la misteriosa visita del Reichsführer Heinrich Himmler (2019), todos publicados por editorial EAS.

Por inquietudes personales se ha convertido en un especialista en el campo histórico, concretamente en el periodo de la Segunda Guerra Mundial, llegando a participar en un documental de History Channel.

http://www.felipebotaya.com/

Ver todos los libros del autor

Peso 400 g
Dimensiones 16.5 × 1.8 × 23.5 cm
TEMÁTICAS

Novela Histórica

También te recomendamos…

Ir arriba