CRÓNICAS DEL AUSTERICIDIO

18,95

¿Conocemos realmente la realidad política en la que vivimos?
¿Hacia dónde nos lleva la política neo-liberal del Partido Popular?
¿Existen realmente ‘brotes verdes’?
¿’Austeridad’ estatal o ‘Austericidio’ neo-liberal?

¡¡EL LIBRO DEL MOMENTO!!

En estos últimos tres años, hemos vivido mentiras, polémicas y debates televisados de los paniaguados de turno, que provocan un ruido que llega a aturdir. Al tiempo, encontramos serias dificultades para obtener información fiable, ya que el volumen de la que podemos acceder diariamente resulta inabarcable, y tratar de comprender el sentido de una u otra acción política económica, o mejor, de economía política, exige una constancia y una dedicación en el seguimiento y análisis de los datos que muchas veces se convierte en un esfuerzo imposible.

El 2015 es un año cargado de consultas electorales, en el que por primera vez en cuarenta años las élites políticas o económicas se han sentido inseguras y preocupadas por el resultado de unas elecciones, por lo que se nos ha tratado de convencer a través de la repetitiva propaganda, de que hemos abandonado la crisis. Pero nada más lejos de la realidad, sino que por el contrario, el régimen del 78 ha continuado ejecutando las políticas neoliberales que han marcado la reforma constitucional, que otorga prioridad al pago de la deuda del Estado por encima de cualquier otro tipo de gasto, por lo que estos textos pueden servir a los lectores para hacerse una idea clara, no sólo de lo ocurrido en esta legislatura, sino también de lo que podemos esperar de la siguiente.

CRÓNICAS DEL AUSTERICIDIO

Autor Francisco José Fernández-Cruz Sequera
Portada Ver portada
Editorial EAS
Año 2016
Idioma Castellano
Encuadernación Rústica con solapas
Nº de páginas 284
ISBN 978-84-941924-9-4

Francisco José Fernández-Cruz Sequera

Francisco José Fernández-Cruz Sequera

Francisco J. Fernández-Cruz Sequera, Madrid, 1963. Ingresó en la carrera militar diplomándose en operaciones especiales, motivo por el que prestó servicio con fuerzas militares y policiales de élite pertenecientes a países como Colombia, Bolivia o Angola. Se licenció en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid; es Master en Derecho de Familia y especialista en Derecho Penal y Laboral; y tras dejar la milicia, comenzó a ejercer como abogado en Madrid, actividad en la que dedica parte de su tiempo a la defensa de personas sin recursos. Ha colaborado en distintas publicaciones jurídicas, políticas y culturales, y participa en diversos programas radiofónicos y televisivos, estos últimos en calidad de analista político internacional. Es conferenciante habitual, recorriendo España e Hispanoamérica en dicha labor. Ha escrito hasta el momento once obras de diversas temáticas: crónica negra, economía, política nacional e internacional, historia y poesía. Escribe en el blog http://lagranpartida.blogspot.com.es/

Ver todos los libros del autor

Peso 450 g
Dimensiones 15 × 2 × 21 cm
Categoría

Ensayo

Colección

Khrónos

Índice

Introducción / I- Las causas del muy probable fracaso de la devaluación interna española / II- La diferencia entre ricos y pobres en la España de hoy / III- La unión bancaria y fiscal europea, Merkel, la banca alemana y otras hierbas / IV- Los últimos datos de la economía en España / V- La trampa de la moneda única. La negativa alemana a solucionar la “crisis del euro” / VI- España como plutonía / VII- Como confundir la “luz al final del túnel” con “un mercancías de frente” / VIII- Los clavos del ataúd de España / IX- 1929-2008. Dos crisis paralelas / X- La austeridad en la economía española: una espiral de dolor y sufrimiento / XI- Piketty y el capital en el siglo XX /¿El Marx de los nuevos tiempos? / XII- La crisis y la quiebra de la hegemonía neoliberal / XIII- España ante las elecciones / XIV- La subordinación de España al capital financiero

TEMÁTICAS

Política y actualidad

También te recomendamos…

Ir arriba