AUSTRALIA TIENE NOMBRE ESPAÑOL

14,95

«Del Pozo Gutiérrez principia su obra retrotrayéndonos a tiempos antiguos para compartirnos la visión del mundo que, sobre la base de descubrimientos navieros, observaciones geométricas y meditaciones filosóficas, postulaban los mejores geógrafos de la época». Pablo J. Davoli

La gran isla de Australia celebra su día nacional el 26 de enero de cada año en recuerdo del mismo día de 1788 en que Arthur Phillip, en nombre de la corona británica, inició el proceso de ocupación del territorio. Sin embargo, no fueron los británicos los primeros de entre los europeos que llegaron a unas costas cuya existencia ya eran conocidas antes de ser avistadas.

A los escolares australianos se les sigue enseñando que la primera expedición descubridora fue la del barco holandés Duyfken al mando del capitán Janzoon, sin embargo, existen datos contrastados que indican que el español Váez de Torres pudo llegar simultáneamente e incluso antes que los holandeses, y en las últimas décadas han aparecido teorías bien fundamentadas sobre un posible descubrimiento previo por los portugueses desde sus bases en la India, China o las Molucas (…).

En cualquier caso, la intervención española –al igual que en todos los descubrimientos del Pacífico– resultó capital y no cabe escribir la Historia de Australia sin mencionar a España.

Gracias, a los navegantes españoles, nuevas tierras, nuevos mares y nuevas estrellas entraron a formar parte del conocimiento del mundo por el ser humano.

Ignacio del Pozo

AUSTRALIA TIENE NOMBRE ESPAÑOL

Autor Ignacio del Pozo
Portada Ver portada
Editorial EAS
Año 2025
Idioma Castellano
Encuadernación Rústica en fresado con solapas y retractilado
Nº de páginas 134
ISBN 978-84-19359-67-4

Ignacio del Pozo

Ignacio del Pozo

Ignacio del Pozo Gutiérrez (Santander, 1962), Licenciado en Derecho, Investigador y Divulgador Histórico, colaborador en Revista de Historia Digital, Descubrir la Historia, Revista del Ejército, Revista General de Marina y en radio.

Ver todos los libros del autor

Peso 250 g
Dimensiones 15 × 1 × 21 cm
TEMÁTICAS

Historia

También te recomendamos…

Ir arriba