Antonio Hernández
Antonio Hernández Pérez nació en Zamora, la “Perla del Duero” del Viejo Reino de León, el 6 de Agosto de 1945. Premio Accesit por la Universidad de Valladolid. Se considera por ello leonés y por ende español y europeo. Se confiesa cristiano porque, entre otras razones mucho más profundas e íntimas que se reserva para sí, asume el hecho incontestable de que la Cristiandad ha sido y aún es, a pesar de todo, una de las raíces más importantes de España y de Europa. Se declara también como un socialista radical, es decir, fanático defensor y servidor del “Bien Común” según el concepto de la tradición griega, romana y medieval. Es un convencido identitario y proclama la necesidad de reconocer las diversas comunidades étnicas de España y de Europa para cuya integración como entidad política supraestatal propone una confederación en la línea de Sacro Imperio. Respecto a España cree firmemente en su unidad y pluralidad y para conseguir la confluencia de ambas en armónica organización, propone como solución pragmática la fundación de una República Federal. No obstante, a título personal, él se decantaría por un plebiscito que decidiera cual sería la forma de estado: La propuesta República Federal o una Monarquía Foral, fórmula política tradicional e histórica de nuestra patria común hasta principios del siglo XVIII. No se considera escritor ni tiene vocación de ello y su obra, que se reduce a tres libros, algunos folletos de tipo ideológico y no más de una treintena de ensayos, responde exclusivamente a una necesidad imperiosa de búsqueda de la verdad en todos los ámbitos de la existencia, entre ellos y aquí el de una política real para los españoles.
Mostrando todos los resultados 2